drogas

1- Hay mucho dinero en juego

Se gastan miles de millones de dólares en anuncios televisivos de medicamentos de venta con receta dirigidos directamente al consumidor, y por ello los médicos dedican más tiempo a rebatir las afirmaciones del marketing que a hacer diagnósticos. Por eso la Asociación Médica Americana (AMA) quiere prohibir este tipo de publicidad.

Sólo EE.UU. y Nueva Zelanda permiten la comercialización directa al consumidor de medicamentos sujetos a receta médica, y no va a ser tarea fácil cambiar esta situación, porque la cantidad de dinero en juego es enorme. Estas son las cifras de la televisión:

publicidad de medicamentos

2- Hay aún más dinero de marketing para los médicos

011

Es interesante pensar que todo este dinero se gasta en personas que no pueden comprar los medicamentos directamente, y por eso esto es solo una fracción de los gastos de las grandes farmacéuticas en marketing. En 2012, el marketing directo al consumidor se redujo a $3.470 millones, pero se gastaron $24.000 millones en promocionar los medicamentos entre los médicos de muchas maneras, como almuerzos gratuitos o cursos de formación en restaurantes o centros turísticos de lujo. Son prácticas que plantean muchas cuestiones éticas, como "¿está recetando el médico el mejor medicamento o el fabricado por quien le invitó a una cena cara?

3- Aumenta el marketing de las grandes farmacéuticas en Internet

¿Y en Internet? Por supuesto, hay una cantidad considerable de dinero para dirigirse a los médicos, principalmente en las comunidades médicas a través de las redes sociales. Haga clic en la siguiente imagen para ver algunas cifras:
010

 

4- Marketing vs I+D = Marketing gana

001

Este gráfico nos muestra la proporción de inversión en marketing frente a I+D realizada por las grandes farmacéuticas de la mejor manera posible: un gráfico de dispersión normalizado con contexto. Gracias a Randal Olson por el excelente gráfico y el post.

Las empresas tecnológicas y automovilísticas del gráfico son:

  • Samsung
  • Intel
  • Microsoft
  • Google
  • Toyota
  • General Motors

Como vemos, las farmacéuticas invierten más en marketing que en desarrollo de fármacos, incluso en comparación con otras grandes industrias.

5- Los más anunciados: medicamentos para la disfunción eréctil

003

Dos medicamentos para la disfunción eréctil, Cialis y Viagra, ocuparon los primeros puestos entre los cinco fármacos más anunciados, junto con un tratamiento para la artritis reumatoide (Humira), otro para el dolor (Lyrica) y un anticoagulante (Eliquis).

Es interesante observar que Viagra y Cialis, dos medicamentos de hace 10 años, están recibiendo más atención e inversión que uno nuevo como Eliquis.

6- Gastar más, vivir menos

004

El país que más gasta en sanidad es Estados Unidos, pero en cuanto a esperanza de vida se mantiene por debajo de la media en comparación con otros países ricos (OCDE), como podemos ver más arriba.

Según The Economist:

En 2013, Estados Unidos gastó de media $8.713 por persona, dos veces y media más que la media de la OCDE. Sin embargo, el estadounidense medio muere 1,7 años antes que el ciudadano medio de la OCDE.

No digo que exista una correlación real entre el presupuesto destinado a la comercialización de fármacos para la erección y la esperanza de vida, pero no puedo evitar pensar que Estados Unidos está dedicando demasiado dinero y atención a un tipo de tratamiento que no salva tantas vidas como Marvin Gaye nos hizo creer: la curación sexual.anuncios de medicamentos

logo-suscripción

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contenidos exclusivos de alta calidad sobre la eficacia visual
comunicación en la ciencia.

- Guía exclusiva
- Consejos de diseño
- Noticias y tendencias científicas
- Tutoriales y plantillas