Este es el cuarto post de la serie Cómo hacer una infografía. Si te perdiste el último post, puedes léalo aquí.
Ya conocemos la importancia de hacer bocetos. La primera versión siempre es diferente de la versión final. Así que ponte manos a la obra y haz el primer borrador. La visualización es importante para obtener nuevas perspectivas.
Tenga presente la pregunta principal de su infografía. Debe destacarla.
Debe estructurar el diseño para crear un flujo de información natural, con la información destacada que el lector verá primero, incluso desde lejos, como el título y la imagen principal. La información más secundaria debe ocupar un lugar menos destacado para no contaminar la vista ni tener prioridad.
Para crear la jerarquía de los elementos, edita los colores, el tamaño y las fuentes.
Elegir los colores
Los colores de la infografía deben combinar con todos los elementos. Elija una paleta y combine estilos. Puede utilizar colores complementarios o tonos monocromáticos.


Utiliza el color para resaltar información importante o para agrupar elementos relacionados. En esta plantilla Mind the Graph, la información destacada son los colores de las arañas. Por lo tanto, toda la infografía está en escala de grises para no competir con los datos principales.

Si quieres saber más sobre cómo utilizar los colores y las ilustraciones, mira el vídeo que nuestros diseñadores han creado para ayudarte. Haga clic en el botón de abajo y véalo ahora:
¿Cómo hacer una infografía con ilustraciones sorprendentes?
Una imagen vale más que mil palabras.
Las ilustraciones son más fáciles de entender y captan la atención del lector. Pero no es fácil encontrar imágenes impactantes para utilizar en presentaciones, resúmenes gráficos, principalmente ilustraciones científicas. No basta con utilizar imágenes, necesita imágenes de calidad, científicamente precisas, bellas y que combinen con su diseño infográfico. Una creación bella y profesional marca una gran diferencia en el resultado final.

En nuestra plataforma encontrarás miles de ilustraciones de ciencia en general. Pero, si no encuentras las ilustraciones que necesitas, puedes solicitarlas. Como suscriptor de Mind the Graph, puedes solicitar tantas ilustraciones como necesites, todo ello por unos pocos dólares al mes. Si ya es abonado y desea solicitar una ilustración, escriba a contacto@mindthegraph.com. Espero su contacto.
Post series by Mind the Graph
- Puesto #1 - Comunicación en la ciencia
- Post #2 - Haz que tus datos sean impresionantes
- Post #3 - El tipo correcto de gráfico
- Post #4 - ¡Hablemos de colores!
- Post #5 - Menos es más: diseño infográfico minimalista
- Post #6 - Errores que hay que evitar en la comunicación científica
- Post #7 - Un resumen abreviado para HACERLO
Los puestos son una guía, realizada por nuestros diseñadores. Ellos hacen las increíbles ilustraciones y plantillas que ves en nuestra plataforma. Además, puedes conseguir gratis nuestro ebook. Aprende a hacer infografías científicas y mejora tus presentaciones
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Contenidos exclusivos de alta calidad sobre la eficacia visual
comunicación en la ciencia.