Publicar un artículo que nadie leerá nunca no es divertido. En cambio, es asombroso descubrir que alguien en todo el mundo lee y cita tu trabajo.
Pero, ¿cómo saber qué ha pasado con su investigación? ¿Cómo ser consciente del impacto que está generando con sus publicaciones? ¿Qué herramientas debe utilizar para mejorar la comunicación científica?Más que sentirse bien porque otros científicos se interesen por su trabajo, es importante comprender las métricas que puede utilizar para mejorar la repercusión de su trabajo. Si tus publicaciones tienen una buena repercusión, significa que tu trabajo es relevante para la sociedad. A los científicos les encanta explorar el mundo que nos rodea Sin embargo, preocuparse por cómo otras personas pueden beneficiarse de los nuevos descubrimientos también forma parte del trabajo.
Una forma sencilla de llevar un seguimiento de la repercusión de tu trabajo es utilizar Scholar Google. En la pestaña Mis citas, puedes permitir que Google actualice tus publicaciones y citas. Esta herramienta te permite hacer un seguimiento individualizado de los artículos para que sepas quién cita tu trabajo.
Si desea algo más detallado, consulte el Informe de uso de artículos desarrollado por Elsevier. En el panel de control de uso de artículos puede ver con qué frecuencia se ha accedido a su artículo y desde qué países. Además, le ayuda a promocionar su artículo a través de las redes sociales.
Pensando con originalidad, intenta llegar a un público más amplio promocionando tu trabajo a través de otros vehículos de comunicación. Puede ser tan sencillo como tener un blog científico o una página de Facebook para publicar tus principales hallazgos.
Otra buena idea es escribir para revistas científicas. Los lectores de estas revistas sienten curiosidad por el mundo de la ciencia. He aquí algunos ejemplos de estas revistas científicas:
Cuando se trata de comunicación, no hay límites. Cuanto más utilices los distintos canales de comunicación, más personas alcanzarás e impactarás.
Desafíese a mejore su comunicación ¡habilidades y hablar a públicos diferentes!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Contenidos exclusivos de alta calidad sobre la eficacia visual
comunicación en la ciencia.