Los investigadores han hallado pruebas de la existencia de una masa de agua líquida en Marte.
Un nuevo documento titulado Agua líquida subglacial en Marte gracias al radar se publicó en Science. El artículo sugiere que puede haber agua líquida bajo una capa de hielo en el polo sur de Marte.
"El agua se considera uno de los requisitos fundamentales para la vida. Se trata de la primera masa estable de agua líquida hallada en Marte, y podría considerarse un hábitat potencial", explicó Roberto Orosei, científico principal del Instituto de Radioastronomía de Italia que analizó los datos.
Este descubrimiento es especialmente sorprendente porque hay lagos subterráneos como éste cerca de los polos de la Tierra, principalmente en Groenlandia y la Antártida. Uno de estos lagos, el lago subglacial Whillans, en la Antártida, lleva millones de años sin salir a la superficie de la Tierra. Y recientemente, los científicos encontraron bacterias que aún viven allí en completo aislamiento.
El lago Vostok, bajo kilómetros de hielo, lleva cubierto de hielo al menos 15 millones de años. El análisis de las formas de vida sugiere que el lago Vostok puede albergar un ecosistema único basado en las sustancias químicas de las rocas en lugar de la luz solar, que vive aislado desde hace cientos de miles de años.

Los científicos también han encontrado microorganismos bajo tierra en las minas. Estos microorganismos están emparentados con antiguas especies que antaño vivían en entornos acuosos. Tales migraciones plantean la posibilidad de que ocurra lo mismo en Marte: al retirarse el agua, la vida se desplazó a mayor profundidad bajo tierra.
Las mejores imágenes de agua en Marte
Ya sabes que creemos que la ciencia tiene que ser visual. Si quieres mostrar detalles y hacer que el lector preste atención en tu trabajo, los recursos visuales son una gran herramienta.
Por ello, he seleccionado las mejores imágenes de este reciente descubrimiento.
01. El casquete polar sur de Marte, tomada con el orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea. ESA/DLR/FU Berlín
02. También, el casquete polar sur de Marte y los hallazgos codificados por colores de la Mars Express superpuestos en el lugar donde fueron detectados. ESA/DLR/FU Berlín
03. Y por último, la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea buscando agua líquida en el polo sur del planeta. ESA/INAF/Davide Coero Borga
"Seguir el agua" ha sido uno de los principales objetivos del programa de la NASA en Marte. El agua impulsa actualmente la exploración de la NASA en el sistema solar exterior. Hay mundos oceánicos, como Europa, la luna de Júpiter, con potencial para albergar vida. Incluso protoplanetas como Ceres pueden explicar cómo se almacena el agua en "cubos" rocosos que la transportan a través del sistema solar.
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Contenidos exclusivos de alta calidad sobre la eficacia visual
comunicación en la ciencia.